El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la reciente película del cineasta Luis Estrada ‘’¡Que viva México!’’ es ‘’un churro’’ y muestra una falsa realidad del país.
Durante la conferencia matutina de este miércoles en Palacio Nacional, López Obrador también calificó al director como ‘’un progre buena ondita’’.
La cinta se estrenó en cines el pasado 23 de marzo y tiene como actor involuntario al presidente de México, al integrar fragmentos de su conferencia mañanera.
El filme pretende retratar la ‘’polarización y la intolerancia’’ que existe en el gobierno del presidente Andrés Manuel quien abandera la Cuarta Transformación (4T).
“Una película, un churro en contra nuestra, pero para consumo de los conservadores, le va a ir muy bien a la película. Sí, esa, lo mismo, cineastas buena ondita ¿no? progre buena ondita ¿no? Pero es para consumo de los conservadores y les va a ir bien”, externó el presidente López Obrador.
En su encuentro con medios de comunicación, el jefe del Ejecutivo también fue cuestionado por la actuación de Damián Alcázar, simpatizante de la 4T y también actor en varias películas de Estrada.
”El actor más consecuente que conozco, y lo respeto muchísimo, es algo excepcional, pero el director y todos los demás ahí son así, progres, buena ondita”, expresó AMLO.
El mandatario externó que tiene ‘’problemas’’ con Estrada debido a que la anterior película del director llamada ‘’El Infierno’’, estrenada en 2010, retrató a los pueblos indígenas zapotecos de Oaxaca como sicarios sanguinarios, por lo que calificó a la película como ‘’racista y clasista’’.
“Eso es abominable, eso no es conocer la realidad de los pueblos indígenas. En Oaxaca no hay esos instintos asesinos, menos en las comunidades indígenas”, señaló el presidente de México.
Luis Estrada, acusó a las autoridades cinematográficas de tratar de boicotear ‘’¡Que viva México!”, ya que concursó en tres ocasiones por el estímulo fiscal Eficine Producción, financiamiento del Estado, sin obtener el recurso para poder realizar la película.
El ganador del Ariel aseguró que se trataba de una censura económica para no filmar la trama de la reciente película durante este sexenio, pese a ello, Estrada informó que sus abogados preparan una demanda, para que el asunto quede como ‘’un precedente negro’’.